¿Cuánto tiempo puede conducir con los frenos rechinando? (¡Explicado!)

Descubre la verdad detrás de ese inquietante sonido que te persigue en cada viaje. ¿Te has preguntado cuánto tiempo puedes conducir con los frenos rechinando? En este artículo, desentrañaremos el misterio y te explicaremos todo lo que necesitas saber para mantener tu seguridad en la carretera. ¡No te pierdas esta información crucial!

Cuando comienza a conducir, nota que los frenos rechinan. Te detienes a un lado de la carretera, pero todavía está sucediendo. Empiezas a entrar en pánico y te preguntas cuánto tiempo puede durar esto antes de que tengas que detenerte para siempre.

Es importante saber cuánto tiempo deben rechinar los frenos antes de levantarlos para que vuelvan a funcionar. Esta publicación de blog le informará sobre los sistemas de frenos, qué sucede si su sistema de frenos comienza a rechinar o chirriar y cuánto tiempo puede conducir con los frenos rechinando, siéntese y lea.

¿Cuánto tiempo puedes conducir con los frenos rechinando?

En resumen, en promedio, puede conducir 1500 millas con los frenos chirriando, el tiempo suficiente para ayudarlo a llegar a casa al mecánico más cercano, pero sería inteligente detenerse tan pronto como pueda, el chirrido de los frenos indica que algo anda mal con su frenado sistema y, por lo tanto, le resultará más difícil romperlo cuanto más conduzca sobre él.

Aunque la duración del tiempo que puede conducir con los frenos rechinando varía de un automóvil a otro e incluso de un año de modelo a otro, la regla general es que debe poder conducir al menos 1000 millas. Esto es especialmente cierto en la conducción en carretera porque hay muchas menos paradas y arranques en comparación con la conducción en ciudad.

¿Qué causa los frenos rechinantes?

1. Pastillas de freno desgastadas:

Si maneja mucho con paradas y arranques en su automóvil, es posible que las pastillas de freno estén gastadas. esto causará un ruido de chirrido cuando aplique los frenos y tenga muy poco.

Cuanto más conduzca, más necesitará frenar con el tiempo y más se desgastarán las pastillas de freno. Cuando sus almohadillas estén desgastadas, comenzará a escuchar sonidos de rechinamiento porque ahora el metal en las almohadillas tiene contacto de metal con metal que causa el sonido de rechinamiento.

2. Residuos en las pinzas o rotores de freno:

Si hay una acumulación de suciedad, arena o piedras pequeñas en las pinzas de los frenos o en los rotores de los frenos, esto hará que las pastillas rechinen y emitan un sonido chirriante.

Este es un problema más común cuando conduce en áreas rurales donde hay mucha arena y calles propensas a escombros. Si tiene frenos de alto rendimiento, no hay forma de que los residuos entren en las pastillas y las pinzas porque, por lo general, hay suficiente espacio para que el polvo de los frenos pueda fluir libremente.

¿Es malo conducir con los frenos rechinando?

Sí, no se recomienda que conduzca durante mucho tiempo con los frenos rechinando.

Si conduce durante un largo período de tiempo con los frenos rechinando, puede hacer que todo el sistema de frenos falle y haga que sea imposible detenerse, lo que aumenta las posibilidades de que su vehículo no se detenga a tiempo, lo que podría provocar que choque con otros vehículos o obstáculos

Si tiene que conducir durante un largo período de tiempo con los frenos chirriando, es aconsejable hacerlo a baja velocidad, evitar largas distancias y carreteras, y llevar el vehículo al mecánico más cercano tan pronto como pueda.

¿Qué hacer si los frenos empiezan a hacer ruidos de rechinamiento?

1. Continúe conduciendo pero a velocidades más bajas:

Si su automóvil ha comenzado a rechinar o chirriar con los frenos, el mejor momento para salir de la carretera es cuando tiene la oportunidad. Si todavía está en la carretera en medio del tráfico y sus frenos comienzan a rechinar o chirriar, sería prudente que no aplique los frenos por completo y, en cambio, los golpee ligeramente para reducir la velocidad. Conduce a menor velocidad hasta el taller más cercano y lleva el coche al taller de reparación para que lo arreglen lo antes posible.

2. Mantén las distancias con otros autos:

Si su automóvil comienza a rechinar o chirriar, también es una buena idea mantener cierta distancia con otros automóviles. Esto se debe a que si tiene que detenerse repentinamente y tiene otros autos delante de usted, no será bueno. Sería mejor que se separe a cierta distancia del próximo automóvil para que pueda tener tiempo suficiente para frenar de manera segura.

¿Qué sucede si conduce más tiempo con los frenos chirriando?

Si conduce con los frenos chirriando durante un largo período de tiempo, puede causar daños graves a su vehículo. A medida que el metal de las pastillas de freno se desgasta, podría terminar desgastando otras partes del sistema de frenos. Esto incluye el material de fricción en los rotores de los frenos, los cojinetes y los cilindros de las ruedas, y las piezas de soporte de su sistema de frenos también podrían dañarse. En algunos casos más extremos, si se desgasta demasiado metal de la pastilla de freno, puede provocar una falla total en la capacidad de frenado de su vehículo.

¿Cómo evito que mis frenos rechinen?

1. Cambie sus pastillas de freno:

La principal causa del ruido de rechinamiento al frenar son las pastillas desgastadas. Para asegurarse de que su automóvil se detenga cuando lo necesite, asegúrese de cambiar las pastillas de freno. La mayoría de los talleres de reparación de automóviles pueden cambiar las pastillas de freno por usted, o puede hacerlo usted mismo si es una persona hábil viendo algunos videos en YouTube.

2. Limpie las pinzas y los rotores:

En ocasiones, tus pastillas de freno pueden desgastarse y hacer ruidos de rechinamiento, pero no es lo único que puede causar esto. Para evitar este problema por completo, también debe asegurarse de limpiar los frenos y las pinzas de freno con regularidad. Limpia todo el sistema de frenos con un desengrasante para eliminar la suciedad y la mugre.

3. Haga que un mecánico verifique si hay problemas:

Si cambiar las pastillas de freno no resuelve el problema, es posible que tenga un problema mayor con su sistema de frenos que deba ser reparado por un mecánico profesional. Un mecánico podrá detectar otros problemas que están causando el ruido de rechinamiento, ya sea que se trate de un problema con las pastillas de freno, los rotores, los cilindros de las ruedas u otra parte del sistema de frenos.

Arreglo temporal para rechinar los frenos

Si está buscando una solución temporal para los frenos que rechinan, le recomiendo que use cuñas para pastillas de freno. esta es una pequeña pieza de metal o plástico que se coloca entre las pastillas de freno y el cilindro de la rueda. estas cuñas son básicamente una pieza de concreto para ayudarlo a frenar mejor y durar más en sus frenos.

¿Cuánto cuesta arreglar los frenos de un automóvil?

El costo promedio para reparar los frenos que rechinan en el concesionario es de $900, $400 si llevas el auto a un pequeño taller de reparación de automóviles y $250 si haces las reparaciones tú mismo.

Conclusión:

Esta es una guía simple sobre los frenos rechinantes que lo ayudará a comprender qué significan los sonidos rechinantes, qué los causa y cómo solucionarlos.

Espero que este artículo lo ayude a comprender mejor su sistema de frenos y cómo repararlo si su automóvil comienza a hacer ruidos de rechinamiento cuando conduce. por favor, hágame saber si hay algo que pueda hacer para mejorar este artículo, me encantaría saber de usted.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario